25 de octubre 2024

¿Qué és la medicina integrativa?

El concepto de Medicina Integrativa es el abordaje terapéutico de la persona en todas sus dimensiones. Según la definición de SALUD de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de 1948: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades", es decir, la Salud es una realidad compleja que requiere de un enfoque multidimensional del cuerpo desde un abordaje interdisciplinar.

La Medicina Integrativa pretende ayudar a las personas a obtener su máximo potencial de Salud, de manera individualizada, contextualizada, no sistemática, no protocolizada y no lineal en el tiempo.

En el abordaje de la Medicina desde una visión integrativa se busca el origen del problema (uno o varios...) ofreciendo una propuesta terapéutica encaminada a restablecer la causa del problema para poder sostenerla desde la prevención. De manera que dentro del tratamiento integrativo el paciente tiene un rol o función activa, más allá de tomar medicación.

La Salud integrativa empodera al paciente como parte fundamental en su proceso de curación, el rol del paciente no es pasivo sino proactivo.

La búsqueda de la Salud no debe delimitarse a la mirada puramente biomédica, o del síntoma, sino que debe contribuir a la promoción, mantenimiento y preservación de la Salud a través de un enfoque interdisciplinario, es necesario este dialogo externo en consonancia con el diálogo interno del cuerpo.

La Medicina Integrativa promueve un cambio de Paradigma en la Salud y su abordaje.  Porque la Salud es un hecho social tanto material como inmaterial, es un fenómeno MULTICAUSAL Y MULTIFACTORIAL, donde se relacionan factores como la biología, la psicología, el entorno, la economía y exige la toma de decisiones y medidas alejadas de la mercantilización de la Salud.

El nuevo paradigma de Salud que los expertos llaman "sistémico-cualitativo o crítico de la complejidad" considera relevante un enfoque sistémico, global, personal y fuera de estandartes y protocolos generalizados. 

Para hacer una propuesta terapéutica real en  La Medicina integrativa , es necesario tener tiempo para el paciente, tiempo de calidad para retomar la relevancia de la prevención sanitaria, la búsqueda del origen de la enfermedad o síntoma y una propuesta terapéutica que sea lo más efectiva posible, evitando al máximo los efectos secundarios para el paciente.

Para tener una sociedad saludable es necesario garantizar espacios de vida que lo hagan posible, potenciando hábitos de vida y alimentación saludable.

El objetivo de La Medicina Integrativa es ayudar a las personas a mantener su equilibrio y garantizar la posibilidad de expresar su máximo potencial de salud. Luchando contra las fuerzas biológicas, físicas, mentales y sociales que tienden a alterar este equilibrio de la Salud, de manera interdisciplinar, integrativa, individual y de calidad.

 

Jèssica Hernandez Sànchez

Fisioterapeuta Col 3596 i Osteòpata C.O