25 de febrero 2025

La Acupuntura: una técnica milenaria de la Medicina Tradicional China que aporta grandes beneficios a la salud

La acupuntura es una rama de la medicina tradicional china que busca equilibrar, corregir, restablecer enlaces dentro del propio campo bioenergético, a través de punciones con agujas a lugares determinados del organismo. Acu significa aguja y puntura, punción. Utilizando puntos de inserción donde confluyen músculos, terminaciones nerviosas, vasos linfáticos, sanguíneos, se consigue crear un efecto químico y físico dentro del cuerpo, con el fin de aportar bienestar y restablecer funciones vitales.

Millones de personas hacen uso de esta técnica en todo el mundo y son muchas las cosas que se podrían decir, puesto que esta técnica tiene mínimamente 4000 años de historia, que no son pocos, y tan solo por este hecho, por haber sido utilizada durante milenios de una manera ininterrumpida hace un gran método que se tiene que tener en cuenta.

Quien más quien menos conoce o ha sentido a hablar de la acupuntura y en este caso no me extenderé mucho al respeto. Sus bases parten de una filosofía naturista que busca el equilibrio entre el hombre, el cielo y la tierra. Es un método creado a través de la atenta observación de los fenómenos naturales y como el ser humano reacciona e interactúa con ella. Todos los sistemas médicos antiguos parten de la naturaleza y de como el hombre se relaciona con ella. Somos interdependientes, necesitamos las plantas para respirar, para comer y para curarnos, pues el hombre ha llegado hasta hoy día gracias a todos estos conocimientos e interacción con la naturaleza.

Cuando hablamos de medicina tradicional china, hay que tener en cuenta que engloba un conjunto de técnicas diferentes y complementarias como la fitoterapia, la alimentación, el ejercicio físico como Tai Chi o Qi Gong, el masaje Tui La, la Acupuntura y la moxibustión, todas ellas orientadas a la prevención y corrección de cualquier desajuste que se pueda ocasionar a nivel físico, mental y emocional. Cada una de ellas es un océano de sabiduría. Conocer y aplicar con éxito cada técnica implica años de estudio y práctica.

Es importante recordar que la acupuntura esta reconocida desde el año 1998 por la OMS, afirmando que puede tratar de manera eficaz hasta 49 patologías, a pesar de que la lista se va ampliando. Algunas de ellas son, sinusitis, bronquitis, constipado común, asma, gastritis crónica y aguda, migraña, diarrea, cefalea, ciática, neuralgia del trigémino, artritis reumatoide, insomnio, fatiga, estrés, herpes...

Tanto la OMS como la UNESCO han recomendado en varias ocasiones a los gobiernos de todo el mundo que la incorporen al sistema sanitario, ayudando así que se garantice el acceso de la población a este método terapéutico que ha demostrado durante milenios su efectividad. Es necesario recordar que la UNESCO la reconoce como patrimonio inmaterial de la humanidad, desde 2010. El 1998 la Acupuntura fue avalada en los Estados Unidos de América a través de un consenso nacional publicado al Journal of American Medical Association, afirmando que para algunas enfermedades puede resultar beneficiosa. En muchos países forma parte del mismo sistema de salud público y también se aplica en diferentes hospitales en todo el mundo, como Australia, Canadá, Bélgica, Alemania, Estados Unidos de América... como por ejemplo en el Hospital John Hospkins, MD Anderson Cancer center (USA), Memorial Sloan Kettering Cancer Center y otros centros de prestigio como la Clínica Teknon (Barcelona), Grupo Hospitalario Quirón (Barcelona), entre otros.

En diferentes Centros oncológicos de los Estados Unidos de América se usa la acupuntura y otras terapias naturales incluso para paliar los efectos secundarios de la quimioterapia y de la radioterapia. La Asociación Americana contra el cáncer la reconoce como parte fundamental dentro de los tratamientos integrativos, ayudante en casos de astenia, náuseas y vómitos.

Son muchos los estudios científicos publicados donde se demuestra su efectividad. Gracias a los avances de la ciencia se ha comprobado la existencia de los puntos de acupuntura como también la de los meridianos. El año 2019, gracias a la termografía infrarroja, se pudo corroborar estudios ya iniciados el 1988 por el Dr. Hartmut Heine, director del instituto de Medicina Antihomotòxica y la investigación de la regulación basal, donde se detectaban los puntos de acupuntura. Otros estudios a través de la inyección de isótopos radiactivos sobre la piel, han señalizado las rutas de los meridianos energéticos, en vez de seguir la del sistema nervioso, linfático o sanguíneo. Todos estos estudios son muy importantes para la cultura occidental, porque nos ayudan a entender, desde nuestra mente analítica, teorías y prácticas que se han desarrollado desde tiempos muy antiguos y nos enriquecen enormemente aportando datos para que esta información no caiga en el olvido y pueda ser reconocida en beneficio de la salud de todas las personas, que buscan acompañar el cuerpo a través de una terapia natural, armoniosa, no invasiva y sin efectos secundarios.

Durante las visitas de Acupuntura recapitularemos información sobre el estado de salud, que nos ayudará después a poderlo traducir en los conocimientos y teorías de la Medicina Tradicional China. Se aconseja una primera sesión de una hora y media, las siguientes son de una hora. Cada individuo es único, con unos patrones de conducta, emociones, diferentes, por lo tanto, por mucho que dos personas vengan con un mismo diagnóstico médico de migraña, con MTX lo trabajaremos de manera personalizada y posiblemente diferente cada una, porque la causa y la raíz será diferente. La tarea de los Acupuntores es detectar donde está el desequilibrio, y acompañar al cuerpo para que pueda corregir a través de trayectos energéticos que se interrelacionan por todo el cuerpo.

Se recomienda una sesión mínimo en la semana, con una pauta de unas 8 sesiones continúas que variarán en número según la edad, la cronicidad, el estado de salud de la persona. A veces con pocas visitas queda corregido, otros son necesarias temporadas más largas. Esto se irá viendo según la reacción. Una vez vayamos corrigiendo el problema, también iremos alargando en el tiempo el número de visitas. Se tiene que tener en cuenta que no siempre se consigue el resultado esperado, puesto que son muchos los factores que están implicados en el papel de la salud, a pesar de que prácticamente siempre se obtiene una mejora.

Las agujas son desechables, de acero quirúrgico, estériles, finas y no causan dolor. Las agujas tienen un diseño fino, para poder llegar a los puntos electromagnéticos sin causar daños. Con la aguja se consigue estresar una zona del cuerpo, de manera controlada, que provoca un cambio bioquímico y hormonal, que ayuda a la activación de endorfinas, serotonina, opiáceos naturales entre otros.

Por último, quiero recomendar algunos puntos que a nivel general ayudan a relajarnos. Podemos escoger 2-3 cada vez, se tiene que estimular con los dedos los que causen alguna molestia y unos 5 minutos cada uno. Se puede hacer un uso diario.

20DM: lo encontramos a la línea media del craneo, en el punto del centro entre las orejas y en la intersección entre el frente y la protuberancia occipital.

6MC: localizado a unos 3 cm sobre de la muñeca, entre los dos tendones palmares.

7C: a la articulación de la muñeca, al extremo cubital, a la depresión del tendón flexo cubital carpiano.

3H: a la parte dorsal del pie, a la depresión distal entre el 1.º y 2.º metatarsiano.

Yin Tang: entre las cejas

17RM: en la línea media del cuerpo, entremedio de los dos pezones.

14RM: en la línea media, a 2 cm por debajo del esternón.

14H: debajo de los pezones, y debajo del pliego del pecho, al 6.º espacio intercostal.

Anna Planas Santamaria

Graduada en Acupuntura por la escuela Cenac (Barcelona). Diploma en Acupuntura por Devi Clinic, Colombo, Sri Lanka. Curso práctico de Acupuntura por la Open International University for Complementary Medicinas, Colombo, Sri Lanka. Desde 2009 trabajando de acupuntora en diferentes Centros, actualmente en Mosaic, Centro de Salud Integrativa Consciente en Molins de Rei. Para pedir información sobre vuestro caso, podéis poneros en contacto. Os atenderemos encantados.